Entradas

Se emite declaratoria de incorporación y vigencia gradual de los juicios orales en Aguascalientes

Imagen
El Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó este martes en sesión ordinaria y por unanimidad, la declaratoria de incorporación gradual del Sistema Procesal Penal Acusatorio en el régimen jurídico local y de inicio también escalonado de Vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales en la entidad, esto con el voto unánime de los legisladores al dictamen emitido por la Comisión de Justicia. De esta manera, el siete de noviembre de 2014, en el Tercer Partido Judicial con sede en el municipio de Pabellón de Arteaga, los llamados “juicios orales” operarán para los delitos de querella y patrimoniales no violentos contemplados en el Código Penal para el Estado de Aguascalientes. A partir del primero de mayo del 2015, en el Tercer Partido Judicial con sede en el municipio de Pabellón de Arteaga, iniciará la nueva modalidad para el resto de los delitos contemplados en el Código Penal para el Estado de Aguascalientes. En la misma fecha, en el Quinto Partido Judicial co...

Con reforma a Ley del Deporte se profesionalizará el rol de los entrenadores

Imagen
La Comisión de Recreación y Deporte que preside la diputada Martha Márquez Alvarado aprobó por unanimidad la iniciativa por la que se reforma el artículo 91 de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Aguascalientes presentada por J. Jesús Rangel de Lira, la cual tiene por objeto la capacitación, actualización y certificación de los entrenadores deportivos. Rangel de Lira expuso que dada la importancia del rol en la actividad deportiva por parte del entrenador, como principal influencia en el practicante, además de la repercusión que éste tiene a favor del desarrollo y salud individual y social, se presenta esta reforma. “Con esta reforma estaremos dando un paso que contribuye a reforzar los esfuerzos para avanzar en el desarrollo deportivo en el Estado, teniendo al entrenador como la figura del hecho deportivo y como tal, una profesión digna que deber ser profesionalizada por aquellas que la ejerzan”, concluyó el diputado. Asimismo, la reforma propuesta al artícul...

Iniciarán diputados análisis de iniciativas en Derechos Humanos

Imagen
La Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura de Aguascalientes dio entrada a dos iniciativas de su ámbito temático, presentadas por la diputada Anayeli Muñoz Moreno y el legislador Gilberto Gutiérrez Gutiérrez. La primera para reformar el Artículo 62 de la Constitución Política local y la segunda para realizar varias modificaciones a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CEDH). En el caso de la primera, según explicó la presidente del órgano parlamentario, diputada Anayeli Muñoz, propone modificar la forma de elección del Consejo Consultivo de la CEDH, al establecer que sus integrantes se designen por el voto mayoritario del Pleno Legislativo y no por insaculación, tal y como se realizó hace unos meses. La segunda propuesta, busca complementar la anterior, además de establecer algunas condiciones para ocupar el cargo de presidente de la CEDH, como el no haber ocupado algún cargo de dirección nacional o estatal, en algún partido político en el año...

En análisis, diversas reformas constitucionales

Imagen
Un total de 11 dictámenes aprobados favorablemente, 3 en sentido negativo y la emisión de dos acuerdos, son parte de las actividades incluidas en el Informe Semestral de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, según dio cuenta la presidenta del organismo parlamentario, diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez. En sesión ordinaria de la comisión mencionada, se dio entrada a una minuta remitida por la Cámara de Diputados con la propuesta de Reforma el Artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El proyecto de decreto amplía las definiciones de violación a las normas electorales, al especificar además de la restricción de compra de cobertura informativa o tiempos en radio y televisión, la adquisición de los mismos. Asimismo, se iniciará con el análisis de las iniciativas de reforma a la Constitución local de los legisladores Gilberto Gutiérrez y Anayeli Muñoz Moreno; la primera al artículo 12, a fin de especificar que la selección de los ca...

Aprueba Congreso del Estado la Ley para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal

Imagen
La noche de este jueves, la LXII Legislatura del Estado de Aguascalientes aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley para la Implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Estado de Aguascalientes, presentada por el jefe del Ejecutivo, ingeniero Carlos Lozano de la Torre. Dicha normatividad, modifica la conformación del órgano máximo para la implementación del sistema acusatorio, reduciendo el número de sus integrantes e incluye a funcionarios como el gobernador del Estado, el Secretario de Finanzas y el Coordinador Estatal de Planeación y Proyectos. Asimismo, crea un organismo con personalidad jurídica y patrimonio propios, que apoyará en la planeación del proceso para la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio así como en la elaboración del proyecto de infraestructura material y humana para la consecución del mismo, entre otras atribuciones de gestión.  En apoyo a la nueva legislación, el diputado Leonardo Montañez Castro, subió a la tribuna del saló...

Prosigue el análisis de la normatividad interna del Congreso

Imagen
Este miércoles 28 de mayo, los integrantes de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentaria del Congreso del Estado acordaron realizar reuniones intensivas de trabajo con el objeto de acordar una reforma integral a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el respectivo Reglamento. Se prevé que la primera de estas reuniones tenga lugar la próxima semana, con la revisión, aportación de propuestas y discusión de las mismas para cada uno de los artículos de las normas antes mencionadas. Además de algunas propuestas que entregó el presidente del órgano legislativo, diputado Jorge Varona Rodríguez, se dio entrada a la iniciativa presentada por la legisladora Sylvia Garfias Cedillo, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, proyecto que a decir de la promotora, no tiene dedicatoria alguna pero sí la finalidad de separar las cuestiones administrativas de las políticas y de lograr un mejor equilibrio entre todos los grupos parlamentarios. Los representantes populares d...

En proceso la dictaminación de iniciativa para implementar el nuevo sistema de justicia

Imagen
En sesión extraordinaria de la Comisión de Justicia, fueron analizadas las iniciativas para la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Estado, que buscan armonizar las normas locales con el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales recientemente aprobado en el Congreso de la Unión. Luis Fernando Muñoz López, diputado presidente del órgano parlamentario, recordó que la LXII Legislatura de Aguascalientes tiene la responsabilidad de emitir la declaratoria de vigencia del nuevo ordenamiento de carácter nacional a fin de que pueda iniciar la operación de la modalidad oral en los procesos judiciales, por lo que se deben realizar las adecuaciones pertinentes a diversos ordenamientos. En ese sentido, el diputado priista reconoció la pertinencia de la iniciativa de su homólogo, el legislador Leonardo Montañez Castro, a fin de abrogar el Código de Procedimientos Penales local que debería entrar en vigencia el próximo mes, particularmente en el municipio de Pabellón de Artea...